D2.4 Conclusiones del taller internacional online
Se publicará un libro electrónico con los mejores estudios de este taller.
D2.3 Informe sobre la extracción del litio
Informe sobre la mejor estrategia para desarrollar la extracción de litio en el “triángulo del litio” de ALC (Chile, Bolivia, Argentina) teniendo en cuenta las alternativas tecnológicas, el impacto social y el medioambiental.
D2.2 Monográfico sobre las infraestructuras de investigación en hidrógeno verde y litio
Monográfico sobre las capacidades y limitaciones de las infraestructuras de investigación disponibles en los países de ALC y de la UE para apoyar y consolidar la producción de hidrógeno verde y las cadenas de suministro de litio.
D2.1 Estudio de evaluación de la energía solar térmica
Estudio de evaluación de cuáles son las posibles aplicaciones más viables, útiles y urgentes de la energía solar térmica en los países de ALC y UE, y con mayor impacto en el medio ambiente y en la descarbonización de sus economías, y otros estudios académicos sobre las áreas de conocimiento científico generado en la cooperación, gracias a las movilidades.
D1.3 Informe de seguimiento para las movilidades de tecnología II
Informe de seguimiento final para las movilidades de tecnología que han tenido lugar.
D1.2 Informe de seguimiento para las movilidades de tecnología I
Primer informe de seguimiento para las movilidades de tecnología. El proyecto de movilidad tecnológica del WP 1 del proyecto ENERGYTRAN se enmarca en una colaboración internacional estratégica centrada en la investigación y el desarrollo de tecnologías de energía solar concentrada. Este contexto se enmarca en un esfuerzo más amplio para responder a los desafíos de la transición energética global, promoviendo el desarrollo de tecnologías sostenibles y fomentando la cooperación entre instituciones europeas y latinoamericanas que lideran el avance de las energías renovables.
D1.1 Inventario de infraestructuras de investigación para la transición energética
Inventario de las infraestructuras de investigación dedicadas a la producción de energía verde y a la valorización del litio y su cadena de suministro para la transición energética.
Concluyeron las jornadas de lanzamiento del proyecto Energytran
El pasado jueves, 7 de marzo, las y los representantes de las instituciones y universidades pertenecientes al consorcio de Energytran visitaron la sede del principal centro de investigación público español en materia de energía como parte de las jornadas de lanzamiento de este proyecto de cooperación científica
Arranca Energytran, el proyecto de la OEI para encarar una transición energética limpia y justa en Europa y América Latina
Con el objetivo de impulsar la transición de Europa y América Latina hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, y bajo un modelo de cooperación horizontal de alto impacto social ha dado inicio a la implementación del proyecto ‘Energytran’.
La Comisión Europea selecciona el proyecto “Energytran” sobre transición energética dentro del programa ‘Horizonte Europa’
La Organización de Estados Iberoamericanos liderará un consorcio de 11 universidades y centros de investigación de 6 países (España, Portugal, Argentina, Chile, México y Costa Rica) en un proyecto de cooperación científica.