D7.1 Estudio etnográfico sobre el impacto social de la transición energética
Investigación etnográfica y posterior publicación sobre las repercusiones sociales de la transición energética, como uno de los principales pilares del proyecto.
D6.1 Informe de seguimiento para las movilidades de impacto social I
En el marco del proyecto Energytran se están llevando a cabo diversas actividades de intercambio y movilidad entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e infraestructuras de investigación de América Latina y el Caribe (ALC). Estas iniciativas tienen como objetivo fomentar la creación de redes de cooperación científica que fortalezcan los lazos entre la UE y ALC, promoviendo la colaboración interdisciplinar y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la transición energética
D6.2 Informe de seguimiento para las movilidades de impacto social II
Parte final del informe de seguimiento de las movilidades de impacto social.
D5.3 Informe de seguimiento para las movilidades de sostenibilidad II
Parte final del informe de seguimiento de las movilidades en sostenibilidad.
D5.2 Desarrollo de plataforma de investigación sobre cambio climático y diversidad para la transición energética
Adaptación y desarrollo de la plataforma de investigación ya existente de LIFEWATCH ERIC centrada en el cambio climático y en la diversidad para la transición energética (incluyendo el conocimiento de IKRI.org de FILAC).
D5.1 Software sobre el cumplimiento de los ODS en investigación
Software para generar cadenas de trazabilidad (blockchain, trazabilidad, movilidades, etc.), sobre el logro de los ODS en investigación centrada principalmente en una transición energética limpia y justa.
D4.2 Informe de seguimiento para las movilidades de sostenibilidad I
Informe de seguimiento sobre las movilidades llevadas a cabo.En el marco del proyecto Energytran, se llevarán a cabo diversas movilidades entre Lifewatch ERIC e infraestructuras de investigación de América Latina y el Caribe (ALC). Estas iniciativas tienen como objetivo fomentar, a través de una dimensión de sostenibilidad, la creación de redes de cooperación científica que fortalezcan los vínculos entre la UE y ALC, entablar debates con expertos sobre temas relacionados con la ciencia abierta, la gestión de datos y el seguimiento y evaluación ambiental; y conocer iniciativas que muestren cómo las diferentes RI europeas colaboran para apoyar a las comunidades de investigación.
D4.1 Curso a distancia sobre ciencia abierta
Materiales para el curso a distancia orientado a investigadores sobre cómo incorporar la ciencia abierta, especialmente centrado en la transición energética, el capital natural y el cambio climático.
D3.11 Plan de aseguramiento de la calidad
Documento con el objetivo de describir el plan para asegurar los diferentes aspectos de calidad del proyecto.
D3.10 Manual de gestión de proyecto
Documento cuyo objetivo es la descripción de la gestión interna del proyecto.