Investigadora de la UNNE, institución socia del consorcio Energytran, participó en Madrid en la reunión de mujeres expertas que abordan la transición energética

Este primer encuentro reunió a expertas de distintas disciplinas, representantes de instituciones gubernamentales, organismos internacionales, centros de investigación, sociedad civil y sector privado para reflexionar sobre cambio climático y transición energética, dos de los desafíos prioritarios en la agenda política global en la actualidad.

La doctora Noemí Sogari  docente investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la UNNE, institución socia de Energytran, participa en el ciclo de diálogos Mujeres Expertas, Mujeres Decisoras, organizado por la OEI.

El diálogo forma parte de las actividades desarrolladas por el Programa Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI, y en el marco de la plataforma “Voces de Mujeres Iberoamericanas”, que impulsan la OEI y la Universidad Carlos III de Madrid desde 2024. Asimismo, el encuentro ha sido ocasión para presentar el proyecto Energytran, liderado por la OEI, y que, con financiación de la Unión Europea, busca contribuir a la confección de políticas públicas en materia de transformación digital de manera limpia, justa y sostenible para Europa y América Latina.

El TECNM, ha realizado una Monografía sobre las capacidades y limitaciones de la infraestructura de investigación disponible en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y de la Unión Europea (UE) para apoyar y consolidar las cadenas de producción de hidrógeno verde y de suministro de litio.

En el marco del proyecto ENERGYTRAN, para el Paquete de Trabajo 2, se ha elaborado el Entregable D2.2 – Monografía sobre Infraestructura de Investigación (RI) para hidrógeno verde y litio. Esta monografía fue editada por el grupo de investigación del TecNM – Instituto Tecnológico de Aguascalientes, y recopila las contribuciones de especialistas enfocados en los desarrollos, avances y desafíos para el fortalecimiento de las cadenas de suministro de litio e hidrógeno en la transición energética de la Unión Europea, América Latina y el Caribe (EULAC).