CENIT – Centro de Investigaciones para la Transformación en Argentina: EnergyTran, proyecto de cooperación internacional por energías renovables.

El 6 de marzo se lanzó en Madrid el proyecto de cooperación científica internacional EnergyTran, con el objetivo de impulsar la transición de Europa y América Latina hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles bajo un modelo de cooperación horizontal de alto impacto social. El proyecto es liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el marco del programa ‘Horizonte Europa’ de la Comisión Europea, junto a un consorcio de 11 centros de investigación entre los que se encuentra CENIT-EEyN-UNSAM.

La OEI, en el marco del proyecto ENERGYTRAN, publica un artículo sobre Mujeres y transición energética a través de una serie de recomendaciones políticas

Este artículo se enmarca dentro del proyecto EULAC ENERGYTRAN, enfocado a la cooperación científica para abordar la transición energética en los países de América Latina y el Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE). Entre las finalidades del proyecto se encuentra el apoyar el desarrollo de políticas públicas y marcos regulatorios que promuevan una transición limpia, sostenible y justa del sector energético para avanzar hacia una sociedad resiliente

La OEI, en el marco del proyecto ENERGYTRAN, publica un Informe sobre la Cooperación Científica en Europa, América Latina y el Caribe para la transición energética. Explorando las tecnologías, las políticas y las prácticas innovadoras.

Este informe ha sido elaborado como proceso de sistematización tras la realización –y teniendo en cuenta el contenido, las conclusiones y recomendaciones– del Evento Virtual Temático “Fortaleciendo la Cooperación Europa-América Latina en la Transición Energética: Explorando Tecnologías, Políticas y Prácticas Innovadoras”, realizado en el marco del proyecto ENERGYTRAN

Recomendaciones Políticas sobre tecnología y  género para la transición energética: el papel de la tecnología en la transición energética con especial atención al litio, al hidrógeno verde y a la energía solar en Latinoamérica y Europa desde  una perspectiva de género.

La OEI, en el marco del proyecto ENERGYTRAN, ha publicado unas Recomendaciones Políticas sobre tecnología y  género para la transición energética: el papel de la tecnología en la transición energética con especial atención al litio, al hidrógeno verde y a la energía solar en Latinoamérica y Europa desde  una perspectiva de género. El informe se publica como contribución a los gobiernos nacionales de los países iberoamericanos, al sistema de cooperación internacional y a la sociedad civil en general. https://oei.int/oficinas/secretaria-general/publicaciones/59978/