La OEI centrará su iniciativa de divulgación científica en Paraguay en el cambio climático

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) organizará de nuevo los próximos 26 y 27 de septiembre en Paraguay la iniciativa de divulgación científica más multitudinaria de Iberoamérica, la ‘VI Noche Iberoamericana de L@S investigador@s’, con las miras puestas en el cambio climático.
Radio Nacional de España (RNE) y el Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Energía limpia y equidad – Proyecto Energytran

El 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente, una ocasión para poner en el centro del debate cómo producimos y consumimos energía, y qué efectos tiene este modelo sobre las personas y los territorios.
Radio Nacional de España (RNE) y la Transición energética: el papel de Iberoamérica

La transformación del sistema energético global no es solo una cuestión tecnológica. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, nos preguntamos qué implica esta transición para Iberoamérica y cuál puede ser su papel dentro de la cadena global de energías limpias.
El Auditorio del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) acoge la inauguración del taller ‘Fortaleciendo la cooperación Europa – América Latina en la transición energética

La actividad forma parte de unas jornadas de trabajo que busca impulsar el diálogo y la colaboración internacional en torno a los desafíos de la transición energética, con especial foco en el contexto iberoamericano.
Energytran: el rostro más humano de la transición energética en América Latina

Justa, sostenible e inclusiva. Así es la transición energética de este proyecto científico y académico impulsado por la OEI.
Evento de movilidad EULAC EnergyTRAN en Sevilla

El evento forma parte del proyecto Energytran, una iniciativa financiada por la Unión Europea que reúne a once socios de América Latina, España y Portugal para promover una transición energética justa y sostenible.
Sevilla acoge un taller internacional sobre indicadores de ciencia y tecnología para la transición energética en el marco del proyecto Energytran

El evento forma parte del proyecto Energytran, una iniciativa financiada por la Unión Europea que reúne a once socios de América Latina, España y Portugal para promover una transición energética justa y sostenible.
Los días 19 y 20 de mayo, LifeWatch ERIC y la OEI, recibirán en Sevilla a una distinguida delegación de investigadores y representantes de instituciones públicas de América Latina y Europa, con el objetivo de fortalecer la colaboración trasatlántica en materia de indicadores ambientales para la transición energética, en el marco del programa de movilidad del proyecto EULAC ENERGYTRAN.

ENERGY TRAN has the objectives of co-designing analytical tools based on the FAIR principles to assess energy transition indicators, building capacity in the use of European research infrastructures, such as LifeWatch ERIC, to connect environmental and energy data.
Equipo IPS – Portugal, miembro del consorcio EULAC for Energy Transition: Investigación en cooperación sobre infraestructuras para la transición energética entre Europa y los países de América Latina y el Caribe.

The energy transition is at the top of the political agendas of both regions, the EU and LAC, making this project a valuable contribution to consolidating it as a priority area for interregional scientific cooperation.
Equipo del proyecto EULAC Energytran visita el Hylab, en Sines, Portugal

El proyecto EULAC Energytran es un consorcio de once universidades e instituciones de seis países iberoamericanos, que tiene como objetivo promover la transición de Europa y América Latina hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.